>

Páginas

martes, 10 de diciembre de 2024

SE CONGREGAN 130 CRONISTAS EN REUNION ANUAL DEL CONSEJO DE LA CRONICA DEL ESTADO DE PUEBLA

Puebla, Pue. Con el compromiso de seguir trabajando en el rescate histórico, costumbres y tradiciones de los municipios y comunidades de la entidad poblana, se llevó a cabo la reunión anual del Consejo de la Crónica del estado de Puebla 2024, que este año llevó por título “Lazos a través de la Memoria Documental, que congrego a 130 cronistas en la Biblioteca Central de la capital, ubicada en el atrio del Ex convento de San Francisco.  

Tras ser inaugurada la reunión, Pedro Mauro Ramos Vázquez, jefe de cronistas del Estado de Puebla y Secretario General del Consejo de la Crónica, tomo protesta a los ocho nuevos cronistas municipales que se incorporaron en este año 2024 así como entrego nombramientos a los 3 nuevos coordinadores regionales, así como pidió a los presentes brindar un minuto de aplausos a los cronistas que fallecieron y que fueron recordados.

Las instituciones que acompañaron a los cronistas poblanos durante el 7 y 8 de Diciembre del presente año, fueron los siguientes: la Artista Shulaska, Shirley Méndez Alderete, Archivo General del Estado; La Asociación Binacional de Crónica y Cultura de los 32 por México; FamilySearch México; INAH Puebla; la Interprete de Música Mexicana Alma Delia Solía Medina; el Archivo General de la Nación y ADABI Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México.

También se compartieron experiencias y conocimientos por parte de 20 cronistas de todo el estado, dando voz a la historia y la cultura de sus municipios y comunidades, todo esto con el fin de generar una red de colaboración y apoyo mutuo entre los cronistas y las instituciones culturales encargadas del rescate documental de Puebla, posteriormente se tomaron la foto del recuerdo y se entregaron paquetes de libros y reconocimientos a los asistentes.

Al final, Pedro Mauro Ramos Vázquez, señaló que los cronistas del Estado de Puebla, desempeñan un papel fundamental en la preservación y difusión de la historia y la cultura de los municipios, es por ello que se buscó ofrecerles las herramientas necesarias para desempeñar su función, resultando todo un éxito la reunión en la cual se ofrecieron conferencias sobre el patrimonio documental, los apoyos y alcances institucionales para la consulta de archivos históricos.

Por: Ascención Benítez Sánchez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario